FACEBOOK MOSTRARÁ A LOS USUARIOS LOS DATOS PERSONALES QUE CRUZA CON OTRA WEBS


Facebook ha presentado una nueva funcionalidad que permitirá a sus usuarios conocer qué datos estaba recibiendo la red social de otras páginas y apps a las que accedía el usuario desde fuera de su entorno. Es decir, conocer qué información recopila Facebook de sus usuarios cuando navegan por páginas que no tienen nada que ver con su actividad en la red social, un extremo que la empresa en el pasado había negado que realizara y que ahora solo admite sobre web con las que «tiene acuerdos».
La implantación llega tras las multas de varios organismos europeos, entre ellas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a la empresa de Mark Zuckerberg por realizar estos trasvases sin permiso. La recopilación fue demostrada por un estudio de la universidad de Lovaina, que extendía la recogida de datos de la red incluso a usuarios que no tenían cuenta en ella gracias al Facebook Login (un sistema para registrarte en una página usando la cuenta de Facebook) o el Social Sharing (compartir en redes sociales).
La AEPD demostró que la red social recopilaba, almacenaba y utilizaba datos sobre ideología, sexo, creencias religiosas, gustos personales o navegación con fines publicitarios directamente, mediante la interacción con sus servicios o desde páginas de terceros, «sin informar claramente al usuario sobre el uso y finalidad que le va a dar a los mismos, y ni siquiera los cancela de modo adecuado cuando un usuario se da de baja».
Ahora, bajo el epígrafe “Actividad fuera de Facebook”, la empresa de Mark Zuckerberg promete que el usuario podrá acceder a un resumen de las apps y web que envían información sobre su actividad y eliminar esta información de su cuenta, si quiere.
Según la compañía, se trata de «ofrecer a las personas más transparencia y control en Facebook junto con nuevas actualizaciones en la biblioteca de anuncios, las actualizaciones en ‘por qué veo este anuncio’ y el lanzamiento de la nueva funcionalidad ‘¿por qué veo esta publicación?”. Esto es, según el propio Facebook, que si un usuario ha estado viendo anuncios de zapatos en una web, Facebook puede saber que le interesan los zapatos y enseñarle anuncios sobre ello.