Las sanciones tienen como causa la infracción de diferentes artículos del Reglamento General de Protección de Datos, que es la normativa europea que protege el tratamiento de los datos personales y su libre circulación.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 6 de mayo publica una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con el listado de las empresas que han cometido infracciones en ese ámbito y a cuánto ascienden sus sanciones.
Debido a la vulneración de diferentes artículos del Reglamento General de Protección de Datos, CaixaBank y Amazon (Amazon Road Transport Spain, en concreto), han sido sancionadas con 8,1 y 2 millones de euros respectivamente.
Amazon y CaixaBank: sanciones por infringir la protección de datos
En el caso de CaixaBank, las sanciones impuestas se deben al incumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos, que es la normativa europea relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos.
El artículo 13 hace referencia a la información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado. En estos casos, se especifica que el responsable del tratamiento de estos debe proporcionarle una información determinada, como la identidad y los datos de contacto del responsable, los del delegado de protección de datos, o los fines del tratamiento a los que se destinan y su base jurídica.
Del mismo modo, el artículo 14 señala qué información se debe facilitar cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado. Algunos ejemplos son el plazo durante el cual se conservarán, el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control o la fuente de la que proceden los datos personales y, en su caso, si proceden de fuentes de acceso público.
Además, CaixaBank ha sido sancionada por cometer una infracción relativa al artículo 6 del citado Reglamento. Se trata de la misma vulneración por la que ha sido sancionado Amazon. En cambio, en el caso de esta empresa se especifica qué ha sido el artículo 6.1 el que se ha infringido.
En él se determina cuáles son los casos en los que el tratamiento de datos personales es lícito, para lo que deben darse una serie de condiciones como que el interesado dé su consentimiento, que sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.
Dos nuevas oficinas consulares honorarias
El BOE también incluye dos órdenes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que recogen la creación de dos nuevas oficinas consulares honorarias. Una de ellas en Bodrum (Turquía) y otra en Inhambane (Mozambique).
- Bodrum. La Oficina Consular Honoraria de España se ubicará en la provincia de Mugla. Según recoge el BOE, destaca por su importante atractivo turístico. “Recibe casi 3 millones de turistas anuales, la gran mayoría europeos, y, entre ellos, un número cada vez mayor de españoles, atraídos por las ruinas del Mausoleo de la antigua Halicarnaso y por las playas”. Dependerá de la Embajada de España en Ankara.
- Inhambane. El documento también apunta a la importancia del turismo en esta zona, señalada como una de las principales actividades económicas junto con los deportes acuáticos. Apuntan, además, al gran número de cooperantes en esa región, donde tienen presencia Cooperación Catalana, Cruz Roja Española y Arquitectos Sin Fronteras. Dependerá de la Embajada de España en Maputo.
Fuente: newtral.es https://www.newtral.es/amazon-caixabank-sanciones-proteccion-datos/20220506/