El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sido víctima este miércoles de un ataque informático, justo tres meses después del ciberataque que paralizó varios días los servicios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) durante varios días.

Según ha confirmado el Ministerio en redes sociales, «los responsables técnicos del Ministerio y del Centro Criptológico Nacional están trabajando de manera conjunta para determinar el origen y restablecer la normalidad lo antes posible».

A falta de información más concreta sobre el tipo de virus y los servicios afectados, desde Trabajo confirman a este medio que esta vez el SEPE no se ha visto afectado; su web está totalmente operativa.

El ataque informático ocurre sólo tres meses después del virus ‘ransomware’ que cifraba archivos y bloqueaba ordenadores y que imposibilitó el 9 de marzo casi todas las tramitaciones en el SEPE durante más de una semana y que llevó a los funcionarios a tener que tramitar solicitudes de forma manual.

Entonces el ciberataque coincidió además con la convocatoria de huelga que los trabajadores del organismo en protesta por la falta de recursos para tramitar la avalancha de expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) que se agravará con los retrasos ocasionados por el ataque.

Aquella amenaza obligó al Gobierno a acelerar la nueva estrategia nacional de ciberseguridad y el Ejecutivo comenzó a trabajar en una nueva ley sobre el 5G para reforzar la seguridad de las redes y evitar estos ataques y que también vigilará a los proveedores de estos servicios.

Fuente: eleconomista.es https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11261992/06/21/Nuevo-ciberataque-al-Ministerio-de-Trabajo-tres-meses-despues-del-que-paralizo-al-SEPE.html