Protección de datos para empresas
LOPD para empresas
¿Qué es la protección de datos para empresas?
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de aplicación obligatoria desde el 25 de mayo de 2018, constituye un nuevo marco jurídico sobre la protección de los datos personales. SAPD se encarga de aplicar la ley de protección de datos para empresas.


Los principales objetivos del RGPD son:
- Aumentar la protección a las personas físicas ante el tratamiento y la libre circulación de cualquier tipo de datos personales.
- Otorgar mayor seguridad y control a las personas sobre su información personal, así como para establecer unas reglas comunes en toda Europa de protección de dicha información.
- Dar mayor control de sus datos personales a los ciudadanos, ampliando sus derechos a decidir cómo desean que sean tratados y cómo quieren recibir información de las empresas.


Protección de datos para empresas
Una amplia gama de productos y servicios de reconocida calidad nos permite dar respuesta prácticamente a cualquier necesidad en torno a la Protección de Datos para empresas.
Adaptación al RGPD
La oferta de SAPD es la adaptación al RGPD integral para las empresas. Cumplir con el RGPD no sólo implica una única adaptación…
Más info [+]Delegado de protección de datos. DPO
El delegado de protección de datos es un punto de conexión entre el responsable del fichero o tratamiento, el afectado y las autoridades…
Más info [+]Evaluacion de impacto proteccion de datos. EIDP
Una Evaluación de Impacto en Protección de Datos Personales (EIPD) es un análisis de los riesgos que un producto o servicio…
Más info [+]Dos elementos de carácter general constituyen la mayor innovación de la protección de datos para empresas y se proyectan sobre todas las obligaciones de las organizaciones:
El principio de responsabilidad proactiva
En términos prácticos, este principio requiere que las organizaciones analicen qué datos tratan, con qué finalidades lo hacen y qué tipo de operaciones de tratamiento llevan a cabo. A partir de este conocimiento deben determinar de forma explícita la forma en que aplicarán las medidas que el RGPD prevé́, asegurándose de que esas medidas son las adecuadas para cumplir con el mismo y de que pueden demostrarlo ante los interesados y ante las autoridades de supervisión.
En síntesis, este principio exige una actitud consciente, diligente y proactiva por parte de las organizaciones frente a todos los tratamientos de datos personales que lleven a cabo.
El enfoque de riesgo
El RGPD señala que las medidas dirigidas a garantizar su cumplimiento deben tener en cuenta la naturaleza, el ámbito, el contexto y los fines del tratamiento así́ como el riesgo para los derechos y libertades de las personas.
De acuerdo con este enfoque, algunas de las medidas que el RGPD establece se aplicarán sólo cuando exista un alto riesgo para los derechos y libertades, mientras que otras deberán modularse en función del nivel y tipo de riesgo que los tratamientos presenten.
La aplicación de las medidas previstas por el RGPD debe adaptarse, por tanto, a las características de las organizaciones.