Blog
LA AEPD MULTA CON 30.000 EUROS A CASMAR TELECOM POR LLAMAR DECENAS DE VECES A UNA PERSONA REGISTRADA EN LA LISTA ROBINSON
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 30.000 euros a la empresa Casmar Telecom por llamar decenas de veces a una persona que estaba registrada en la Lista Robinson durante un periodo de cuatro meses. Ha infringido el artículo 77.37 de la Ley General de Comunicaciones.
Según la resolución a la que ha tenido acceso Confilegal, el ciudadano interpuso la reclamación por la recepción de llamadas comerciales no consentidas en su teléfono fijo realizadas en nombre de Vodafone cuando su operador de telefonía era Jazztel… Leer más
LA AEPD ACLARA SU POLÉMICA RESOLUCIÓN SOBRE LA INCLUSIÓN DE TRABAJADORES EN GRUPOS DE WHATSAPP
A mediados del mes de enero, en este mismo foro, comentábamos una controvertida resolución de la Agencia Española de Protección de Datos en la que se archivaba una reclamación de un trabajador que había sido añadido, sin su consentimiento, a dos grupos de WhatsApp creados por su empresa para coordinar las tareas de todo el equipo.
La institución dirigida por Mar España Martí validó la actuación empresarial y recalcó que “los datos objeto de tratamiento son los mínimos necesarios para la organización del trabajo particular llevado a cabo por la parte reclamada, que ha informado a los trabajadores de la finalidad del tratamiento en los grupos de WhatsApp creados con la finalidad de utilizar esta vía de comunicación en asuntos relacionados con el contrato de trabajo, condiciones laborales, organización y desarrollo de tareas de trabajo y reparto y manteniendo la confidencialidad sobre ellos”… Leer más
EL CONTROL BIOMÉTRICO NO CUMPLE LA NORMATIVA
Una peña burgalesa realizó una consulta y el informe de 17 folios realizado por el gabinete jurídico de la AEPD así concluye.
El Albacete Balompié implantó en octubre de 2022 el control biométrico para el acceso a la Grada de Animación, una medida que se amparaba en «la Ley 19/2007, de 11 de julio, el Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, y el Libro XII del Reglamento General de LaLiga, después de una auditoría realizada por LaLiga al Albacete Balompié, y tras el acuerdo adoptado por la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte», según explicó el club… Leer másCOLOGAR CÁMARAS DE VIGILANCIA EN UN HOTEL CON VISIÓN A LA CALLE VULERA EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 1.000 euros -600 por reconocer los hechos y realizar el pago voluntario- al Hotel Villa Soro situado en San Sebastián, Guipúzcoa, por tener dos cámaras de videovigilancia que enfocaban a la calle sin señalar.
Según la reclamación a la que ha tenido acceso Confilegal, una ciudadana manifestó que el hotel tenía instaladas dos cámaras junto a una valla metálica que, por su ubicación y orientación, eran susceptibles de captar imágenes de la vía pública… Leer más
PUBLICAR IMÁGENES EN INTERNET DE UN MENOR SIN PERMISO PATERNO VULNERA EL RGPD: 5.000 EUROS DE MULTA A CASAL DE L’ESPLUGA DE FRANCOLÍ
La AEPD ha sancionado con 5.000 euros -finalmente 3.000 por acogerse al pago voluntario y reconocer los hechos- a la asociación deportiva cultural Casal de l’Espluga de Francolí por estos hechos. Foto: Ayuntamiento de l’Espluga de Francolí.
Subir fotos a redes sociales de menores de edad sin consentimiento paterno sale muy caro. En este caso, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 5… Leer más
3.500 € DE SANCIÓN POR ENVIAR UNA CARTA DE DESPIDO POR UN GRUPO DE WHATSAPP
La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 3.500 euros a una empresa por remitir una carta de despido en un grupo de WhatsApp, sin el consentimiento expreso de la trabajadora despedida.
La trabajadora despedida interpuso una reclamación ante la AEPD contra una residencia de ancianos por vulnerar la normativa de protección de datos al remitir su carta de despido a todos los trabajadores de la organización… Leer más
MULTA DE 100.000 EUROS A VODAFONE POR NO COMPROBAR LA IDENTIDAD EN UN CASO DE ESTAFA
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 100.000 euros a Vodafone por infringir el reglamento de protección de datos personales, en un caso de suplantación de identidad.
Según se recoge en la sentencia con base en la denuncia de la reclamante, Vodafone dio de alta una línea prepago vinculada a los datos personales de esta a petición de una tercera persona, quien suplantó su identidad y presuntamente realizó una estafa por internet… Leer más
UNA FILTRACIÓN EXPONE LOS DATOS DE MÁS DE 10.000 BENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL FRANCESA
Más de 10.000 beneficiarios de una rama local de la agencia francesa de seguridad social Caja de Subsidios Familiares (CAF), vieron sus datos expuestos durante unos 18 meses, después de que un archivo con información personal fuera enviado a un proveedor de servicios.
El error, descubierto por France Info, servicio de información e investigación de Radio France, justo antes de las fiestas de fin de año, podría afectar gravemente a la CAF… Leer más
LA AEPD EXIGE AL SERMAS QUE ATIENDA UNA PETICIÓN DE COPIA DE GRABACIÓN DE UNA LLAMADA DEL 112 PORQUE SI NO, PODRÍA SER SANCIONADO
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dado un plazo de 10 días hábiles al Servicio de Urgencias y Gerencia SUMMA 112 (SERMAS) para que atienda la petición de una ciudadana de obtener una copia de grabación de una llamada del 112. Asimismo le ha advertido que si lo incumple, podría ser sancionado de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Según la resolución a la que ha tenido acceso Confilegal, la reclamante solicitó la grabación de voz de la llamada que hizo al servicio de emergencias médicas al considerar que la persona que le atendió no actuó de forma adecuada… Leer más
EL TEDH SENTENCIA QUE UN DESPIDO JUSTIFICADO CON LOS DATOS DEL GPS DE UN COCHE DE EMPRESA NO VULNERA EL DERECHO A LA PRIVACIDAD DEL TRABAJADOR
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó el pasado diciembre una sentencia por la cual da la razón a una empresa portuguesa que despidió a un empleado en base a los datos del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) instalado en el coche de empresa que utilizaba, de acuerdo a una sentencia a la que ha tenido acceso Confilegal.
La compañía farmacéutica, que fue demandada por el trabajador cesado, seguía una política implantada desde el año 2002 por la cual los coches que cedían a los empleados tenían siempre activado un dispositivo GPS con la intención de calcular y verificar el kilometraje de modo tal que pudieran reembolsar los costos que hubieran representado sus viajes… Leer más